bortes verdes destacada

Los brotes verdes ya crecen en Cabezo Beaza

Bares, tiendas de muebles, una parafarmacia con venta on-line, una sala de saltos y piruetas, un almacén de efectos navales, otro de puertas y ventanas, uno de venta de productos de pirotecnia y un bazar chino son algunos de los negocios que se han instalado en Cabezo Beaza, un polígono industrial reconvertido en los últimos años en uno de servicios. Lejos quedan los años en los que los cierres de empresas eran casi semanales y en los que la apatía se había instalado entre los empresarios de la zona. También los de auténtico parón, en los que los carteles de «Se alquila» y «Se vende» colgaban de las fachadas de gran parte de las naves. Ahora, la situación ha cambiado y los brotes verdes comienzan a crecer. Según los datos de la Asociación de Empresarios de Cabezo Beaza (Aecab), en el año 2014 había 530 empresas y ahora ya hay inscritas en sus listados más de 600. La cifra Es similar a la que había antes de la crisis económica que azotó de manera virulenta a Cartagena, destaca el el presidente del colectivo empresarial, Francisco Bernal.

A estas mercantiles se suman otras doscientas en la zona que incluye Parque Mediterráneo y el centro comercial, donde solo en los últimos seis meses se ha instalado otra decena, aproximadamente. También hay que incluir las que se crean cada año en el Centro Europeo de Empresas de Innovación de Cartagena (Ceeic), un vivero de empresa del Instituto de Fomento (Info) de la Región de Murcia. En este caso, en 2017 fueron 51 los negocios puestos en marcha, la mayoría de ellos relacionados con el uso y la aplicación de las nuevas tecnologías. Gracias a ellos se han creado 71 puestos de trabajo, según los datos ofrecidos por el Info. En ambos casos, estas nuevas firmas quedan fuera de las estadísticas de la Aecab.

 

Fuente: laverdad.es

Scroll al inicio